En diciembre de 2016 solicitamos desde la ARMH la retirada de un monolito franquista que permanecía en las inmediaciones de la iglesia de La Foz (Morcín). En cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica solicitamos su retirada, que fue efectiva en el mes de mayo de 2017. Os adjunto el informe remitido por el Ayuntamiento […]
Autor: david
Cambio de calles en San Tiso d’Abres
En el pleno del pasado 23 de marzo de 2017 del Ayuntamiento de San Tiso d’Abres se informó del cambio de diferentes calles del municipio, teniendo en consideración la solicitud realizada por la ARMH en la que solicitábamos el cambio de nombre de las calles “General Aranda” y “Pedro García López” en aplicación de la […]
A mi república la mataron dos balas
Un reloj. A mi güela Carmina solo le quedó de su padre un reloj de bolsillo que con la oscuridad de la noche fue a entregar un testigo de aquel crimen. Ni siquiera una foto, solamente un reloj que, como elemento simbólico de su memoria se decidió que pasase a manos del primogénito. Era un […]
Cuando L’Arena quiso ser independiente
Sacuden las páginas de prensa en los últimos meses -¡y los que nos quedan!- noticias sobre independencias, secesionismo, unionismo y mil y un tertulias sobre causas y consecuencias del independentismo. Pero, ¿y qué pasa cuando la «independencia» surge al lado de tu casa? Pues esto se lo podríamos preguntar a las vecinas y vecinos de Sotu’l […]
Hasta siempre, Eduardo
Hay noticias que no por esperadas resultan menos dolorosas y es que perder compañeros es algo a lo que nadie se acostumbra. El pasado 27 de julio se nos iba Eduardo, «Papi» para los amigos. Me fuí a Europa en julio, sabiendo que su estado de salud estaba peor, que los médicos ya no daban […]
Graves sucesos
No conocía apenas a Tino. Quizá un recuerdo borroso de mis años en Juventudes Socialistas, aunque ni siquiera estoy seguro y a lo más que llegué a cruzar palabras con él fue durante algunas de las últimas citas electorales en las que coincidimos como interventores en la misma mesa. A fin de cuentas, en un sitio […]
Liberaciones en tiempos de crisis
Desde el pasado jueves nuestro ayuntamiento cuenta con tres personas liberadas, el límite que permite la ley para concejos con nuestra población y sin duda algo total y absolutamente conforme a la ley. Sin embargo no siempre lo legal se puede considerar lo más ético. La fina línea roja que separa lo legal de lo […]
Municipales en Pravia: ¡Bien has hozado, viejo topo!
«Desde Shakespeare a nuestros días, pasando por Marx, el topo es la metáfora de lo que avanza obstinadamente, de las resistencias subterráneas y de las irrupciones súbitas y, muchas veces, inesperadas. Cavando con paciencia sus galerías en el espesor oscuro de la historia, surge en ocasiones a plena luz, en el destello solar de un acontecimiento. […]
Estoy loco, me presento a las elecciones
Publicado en La Voz del Bajo Nalón (25/02/2015) No pasa un día que salga a tomar algo por Pravia y que algún amigo o conocido me venga a preguntar, entre risa y asombro, que por qué me presento a las elecciones. Es cierto que los argumentos que me dan son de peso: la gente está […]
Sesión de tarde: «Alois Nebel» (2011)
La animación checa es, desde los años cuarenta del pasado siglo, referencia irrenunciable del cine europeo. Y no es de extrañar que ya entrado nuestro siglo, aparezcan películas de animación como «Alois Nebel» para volver a dejarnos con la boca abierta. Porque si algo nos enseña el cine checo es que nada es lo que […]
Nuestros propios héroes. De Balbín a Clariván
Publicado en La Voz del Bajo Nalón (25/10/2014) En el centro de Xixón está la librería De bolsillo, un espacio que visito con una cierta regularidad gracias a su amplio catálogo en literatura centroeuropea. La regenta Valen, uno de esos libreros que tan pronto te recomienda un autor búlgaro que te descubre genios rumanos. Para […]
Cuando nací, el dinosaurio ya estaba allí
Todos los octubres a las asturianas y asturianos que nos movemos en los ámbitos de las izquierdas nos llega, como si del aire las castañas se tratara, un recuerdo entre lo mítico y lo emocional, de la comuna asturiana, de nuestro ochobre de 1934. A pesar de la importancia de esta efeméride, las conmemoraciones pasaron, […]